
Tel: +57 4 6716845
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Colectivo de Ciencias Sociales de la Institución Educativa Técnico Integrado Carrasquilla Industrial, conmemoró el Día de la Afrocolombianidad a través de un significativo programa radial. Este programa fue dirigido por estudiantes de los grados 10 y 11, bajo la guía de los docentes del área mencionada, y tuvo como objetivo promover el conocimiento de nuestra rica cultura afrochocoana y afrocolombiana. Esta cultura ha desempeñado un papel fundamental en fortalecer el amor y el sentido de pertenencia por nuestro territorio y nuestras raíces.
Durante el programa, se destacaron temas específicos que merecían especial atención. Se exploró el cimarronaje en el Chocó, así como las razones por las que se conmemora el Día Nacional de la Afrocolombianidad. Además, se resaltaron aspectos como la oralidad, la literatura afrocolombiana (poemas, cuentos, relatos, entre otros), la gastronomía, la música y la medicina tradicional. Estos temas representan una parte integral de nuestra identidad cultural y se abordaron con el propósito de difundir y valorar nuestras tradiciones afrocolombianas.
La realización de este programa radial refleja el compromiso del Colectivo de Ciencias Sociales y de la Institución Educativa Carrasquilla Industrial en promover la diversidad cultural y el respeto hacia nuestras raíces afrocolombianas. A través de iniciativas como estas, continuaremos fortaleciendo nuestra identidad y enriqueciendo nuestro acervo cultural.
¡Nuestro reconocimiento a todos los participantes por su dedicación y contribución a la celebración de nuestra afrocolombianidad!
![]() |
![]() |
![]() |
Con gran éxito se llevó a cabo la primera feria Carrasquilla Emprende, cuyo objetivo principal fue visibilizar los emprendimientos realizados por estudiantes, padres de familia y comunidad educativa Carrasquillera en general. Los participantes en dicha feria y el equipo organizador quedaron muy satisfechos, pues se cumplió a cabalidad el objetivo, además el evento sirvió para que los emprendedores pudieran vender sus productos y servicios ofrecidos. Otro resultado positivo fueron las alianzas entre entre emprendedores y consumidores. Creemos que con este evento estamos contribuyendo de forma significativa a generar empleo e ingresos en nuestra comunidad educativa Carrasquillera. Gracias a las Directivas de la Institución por facilitar los medios y escenarios para la realización de esta feria.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Día del Idioma es una fecha muy especial para nuestra institución, ya que celebramos la diversidad lingüística y cultural que nos caracteriza como colombianos.
En conmemoración del Día del Idioma, se organizaron una serie de actividades en las que participaron nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo. Durante toda la jornada, se llevaron a cabo actividades como:
- Exhibiciones de literatura en las lenguas más habladas en nuestro país.
- Representaciones artísticas en las que se destacaron la diversidad lingüística y cultural de Colombia.
Además, durante la semana del Día del Idioma, llevaremos a cabo diversas actividades para promover el intercambio cultural y el aprendizaje colaborativo entre los estudiantes.
En definitiva, en el Día del Idioma, celebramos esta riqueza cultural que nos hace únicos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La estudiantes Rossana Moreno Prado ha sido seleccionada para participar en la Misión MIT-Harvard 2023: Investigadoras Ondas. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación la felicitaron sus capacidades y habilidades en vocaciones científicas, demostradas en su escrito, video y entrevista, por el sentido de pertenecía con su comunidad y el interés en el aprendizaje en áreas STEM y educación.